15 Errores comunes al hacer manicure y cómo evitarlos 💅

Si alguna vez te ha pasado que haces una manicura y, al día siguiente, el esmalte ya se está levantando… o te quedaron burbujitas, o se ve todo parchudo… ¡no estás sola! Todas, absolutamente todas, hemos cometido errores al hacer manicure, sobre todo cuando empezamos. Pero lo bueno es que la mayoría de estos errores tienen solución.

Errores comunes al hacer manicure y cómo evitarlos

Hoy te voy a contar de forma clara, cercana y paso a paso cuáles son los errores comunes al hacer manicure y cómo evitarlos para que tus uñas queden como de salón (aunque estés en casa).

Este artículo es largo, detallado y pensado para ti: si eres principiante, si quieres ofrecer servicios de uñas o si simplemente amas tener manos impecables.

Si te interesa saber de un curso muy bueno de nivel principiante a avanzado puedes leer mi 👉 Opinion del curso Manicurista Golden

Errores comunes al hacer manicure y cómo evitarlos

1. No preparar bien la uña natural

Uno de los errores más comunes es saltarse o hacer mal la preparación de la uña natural. Muchas personas creen que esto no es importante, pero en realidad es LA BASE de todo. Si no preparas bien la uña, ningún esmalte va a durar.

¿Cómo evitarlo?

  • Lava bien las manos antes de comenzar.
  • Empuja suavemente la cutícula con un palito de naranjo o un empujador metálico.
  • Lima suavemente la superficie de la uña para eliminar brillo (sin desgastar demasiado).
  • Usa un limpiador o alcohol isopropílico para retirar todo residuo o grasa natural.
  • ¡No toques la uña con los dedos después de limpiarla!

Esto asegura una superficie limpia y lista para recibir cualquier producto.


2. Cortar las cutículas de forma agresiva

Cortar las cutículas sin cuidado o con herramientas inadecuadas puede causar heridas, infecciones o incluso hacer que crezcan más duras y gruesas.

¿Cómo evitarlo?

  • Remoja los dedos en agua tibia por unos minutos para ablandar la zona.
  • Usa un removedor de cutículas si lo tienes.
  • No cortes la cutícula completamente, solo elimina el exceso muerto con un alicate fino.
  • Si puedes, opta por la manicura rusa o empujado de cutícula sin corte (mucho más saludable y profesional).

3. Aplicar el esmalte demasiado grueso

¿Te ha pasado que aplicas una capa y parece que no cubre bien, así que agregas más y más producto? Grave error. El esmalte muy grueso tarda más en secar y se descascara fácilmente.

¿Cómo evitarlo?

  • Aplica capas finas. Es preferible dar 2 o 3 capas delgadas que una sola capa gorda.
  • Deja secar unos segundos entre capa y capa (aunque uses lámpara UV).
  • Agita bien el esmalte antes de usarlo para que se mezcle todo el contenido.

4. Tocar las cutículas con el esmalte

Cuando el esmalte (sobre todo el semipermanente o gel) toca la piel o cutícula, puede levantarse más rápido porque no tiene buena adherencia en esas zonas.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa una brocha fina o un pincel corrector para bordear bien la zona sin tocar la piel.
  • Ten buen control del pincel del esmalte. No lo cargues demasiado.
  • Si te pasas, limpia al instante con un palillo o pincel con acetona antes de secar.

5. No sellar los bordes libres

Este error es súper común y marca la diferencia entre una manicura que dura días y otra que se levanta en horas. Muchas veces olvidamos sellar la punta de la uña, que es donde más roce recibe.

¿Cómo evitarlo?

  • Cuando apliques cada capa de esmalte (base, color, top), asegúrate de pasar ligeramente la brocha por el borde libre de la uña.
  • No uses demasiado producto, basta con una pasadita precisa.
  • Esto protege el final de la uña del desgaste diario.

6. Saltarse la base o el top coat

¿Has intentado ahorrar tiempo o producto saltándote estos pasos? ¡Error! La base y el top coat no son opcionales, son esenciales.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa siempre una base coat antes del color. Protege la uña y mejora la adherencia.
  • Termina con una top coat para sellar el color, dar brillo y alargar la duración.
  • Para manicura semipermanente, estos pasos son aún más cruciales.

7. Usar productos vencidos o de mala calidad

Puede parecer una obviedad, pero muchas veces usamos esmaltes que llevan años abiertos, o compramos productos muy económicos sin revisar su composición. Esto afecta no solo el resultado estético, sino también la salud de nuestras uñas.

¿Cómo evitarlo?

  • Revisa siempre la fecha de vencimiento y el estado del producto.
  • Si el esmalte está muy espeso, separa sus componentes o huele raro, es mejor no usarlo.
  • Invierte en productos de marcas confiables. No tienen que ser carísimos, pero sí seguros.

8. No limpiar bien los utensilios

Usar limas, empujadores o alicates sucios puede provocar infecciones o contaminaciones cruzadas. Incluso en casa, la higiene es clave.

¿Cómo evitarlo?

  • Desinfecta tus herramientas después de cada uso con alcohol o productos específicos.
  • No compartas tus utensilios, ni siquiera con familiares.
  • Usa cepillitos para limpiar bien las limas o brochas.

9. Aplicar esmalte sobre uñas húmedas

¿Apuras el proceso y pintas las uñas justo después de lavarlas? El agua hace que la uña se expanda, y cuando se seca, se contrae… lo que hace que el esmalte se quiebre o despegue fácilmente.

¿Cómo evitarlo?

  • Espera al menos 30 minutos después de mojar tus manos antes de comenzar la manicura.
  • Asegúrate de secar muy bien tus uñas antes de aplicar productos.

10. No respetar los tiempos de secado

¿Te has topado con burbujas, arrugas o marcas en el esmalte? Tal vez no esperaste el tiempo suficiente entre capa y capa.

¿Cómo evitarlo?

  • Sé paciente. Deja secar bien cada capa antes de aplicar la siguiente.
  • Si usas lámpara UV, asegúrate de usar el tiempo indicado por el producto (no todos requieren el mismo tiempo).
  • Evita actividades manuales justo después de tu manicure (no laves platos ni toques cosas con fuerza).

11. Abusar del uso de la lima eléctrica

Sí, la lima eléctrica puede ser una gran herramienta si sabes usarla bien. Pero cuando se abusa de ella, o se usa con la fresa incorrecta, puede dañar gravemente la uña natural.

¿Cómo evitarlo?

  • Si estás aprendiendo, practica primero en uñas postizas antes de usarla en tus propias manos.
  • Usa fresas suaves para trabajar sobre la uña natural.
  • No ejerzas demasiada presión, y nunca te quedes en un mismo punto por mucho tiempo.

12. No proteger las manos del sol después de usar lámpara

Las lámparas UV pueden afectar la piel con el tiempo si no se toman precauciones, igual que el sol. No es algo inmediato, pero sí acumulativo.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa bloqueador solar en las manos antes de hacerte las uñas.
  • También puedes usar guantes protectores con los dedos recortados si haces manicura muy seguido.

13. Usar removedores agresivos o sin control

Algunos quitaesmaltes contienen ingredientes demasiado fuertes que resecan la uña, la piel y debilitan el esmalte natural.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa quitaesmaltes sin acetona o formulados especialmente para uñas delicadas.
  • Evita frotar con fuerza o usar algodón muy abrasivo.
  • Hidrata bien después de remover el esmalte.

14. No hidratar la piel ni las cutículas después

Después de una manicura (especialmente con gel o semipermanente), es importante devolverle a tus manos la hidratación que pierden.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa aceite de cutícula después de terminar tu manicura.
  • Aplica una crema hidratante especial para manos.
  • Hazlo parte de tu rutina, incluso si no te pintas las uñas cada semana.

15. No tener una rutina de cuidado entre manicuras

Muchas veces solo cuidamos las uñas el día que hacemos la manicura. Pero entre una sesión y otra también hay que mantenerlas saludables.

¿Cómo evitarlo?

  • No te arranques el esmalte cuando empieza a despegarse: remuévelo correctamente.
  • Mantén tus uñas cortas si se te quiebran fácilmente.
  • Usa guantes para limpiar o lavar platos.
  • Hidrata, lima, y respeta los tiempos entre esmaltes si notas que tus uñas se están debilitando.

Casos reales: historias que inspiran y enseñan

A veces, los mejores aprendizajes vienen de otras personas que han pasado por lo mismo. Aquí te comparto dos historias reales que muestran cómo se pueden superar los errores más comunes y lograr resultados espectaculares:

💬 Caso 1: Laura y su primera clienta fallida

Laura decidió comenzar a ofrecer manicuras desde casa. Su primera clienta llegó con ilusión, pero el esmalte se levantó al tercer día. ¿Qué pasó? No había sellado los bordes y usó esmalte vencido. Tras formarse un poco más y practicar, hoy Laura tiene una agenda llena de clientas fieles.

Lección: Cada error es una oportunidad de aprender. La formación y la práctica hacen la diferencia.

💬 Caso 2: Marta y sus manos lastimadas

Marta se obsesionó con el uso de la lima eléctrica tras ver videos en TikTok. Al principio parecía fácil, pero terminó debilitando tanto sus uñas que tuvo que dejar de hacerse manicuras por tres meses.

Lección: No todo lo que ves en redes sociales se aplica sin práctica o conocimiento. La técnica lo es todo.


Consejos finales para principiantes

Si estás empezando en el mundo de las uñas, aquí te dejo algunas recomendaciones clave para avanzar con seguridad:

  • Comienza con lo básico: conoce bien tus herramientas y aprende una técnica a la vez.
  • No te frustres si no sale perfecto al principio. ¡Nadie nace sabiendo!
  • Tómate tu tiempo y crea una rutina cómoda y tranquila.
  • Evalúa invertir en un curso o guía profesional (hay opciones muy completas y accesibles).
  • Comparte tus resultados en redes, aunque no sean perfectos. Recibirás apoyo y consejos útiles.

Checklist descargable: ¿estás haciendo tu manicura correctamente?

Marca ✔️ cada punto antes de empezar:

✅ Manos y uñas limpias
✅ Cutículas empujadas (sin cortes agresivos)
✅ Uñas limadas y sin brillo
✅ Superficie libre de grasa
✅ Base aplicada en capa fina
✅ Capas finas de color, sin tocar piel o cutícula
✅ Sellado del borde libre en cada capa
✅ Top coat aplicado y curado correctamente
✅ Tiempo de secado respetado
✅ Hidratación final con crema y aceite de cutícula

Puedes imprimir esta lista y tenerla siempre cerca de tu estación de uñas 😉


¿Lista para mejorar tu técnica y evitar estos errores?

Si este artículo te ayudó, compártelo con una amiga que también ame el mundo del manicure. Y si quieres ir un paso más allá, inscríbete a un curso profesional donde te enseñen desde lo más básico hasta técnicas avanzadas con acompañamiento.

👉 ¡Comienza hoy mismo a transformar tu forma de hacer uñas y conviértelo en tu talento más brillante!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top